Otros que (de un tiempo a esta parte) siguen la dinámica de publicaciones en EP, menos espaciadas, pero igualmente intensas, son nuestros finlandeses favoritos: Insomnium, con Songs of the Dusk. Fue publicado el pasado 3 de noviembre, a través de Century Media Records. Este es ya su 4º EP, que se suma a su extensa discografía de 9 discos.
Si se te pasa por la cabeza que estos son los descartes del Anno 1696 deja de leer aquí, imponte penitencia escuchar 30 veces Heart Like a Grave, y luego vuelves.
Todo lo contrario, este EP es una absoluta barbaridad.
Os cuento… sin exagerar, ¿me creéis?
Insomnium
Como siempre, unas palabras sobre la banda, aunque pocas novedades en una formación ya súper estable liderada por Niilo Sevänen que además de cantar toca el bajo, Markus Hirvonen y Ville Friman, palos y guitarras, a tiempo completo; Markus Vanhala a las guitarras, que comparte su arte con Omnium Gatherum, y el fichaje más reciente, también a las guitarras, el gran Jani Liimatainen, hiperactivo.

Songs of the Dusk
Este trabajo fue grabado en las mismas sesiones de grabación que el Anno 1696, pero con buen criterio Sevänen pensó que si el disco era ya bueno, y se iba hasta los 50 minutos… ¿para qué abusar?
A nivel de líricas supone un final alternativo del disco publicado en el pasado mes de febrero, un final más “feliz”, o menos oscuro, pero a nivel de sonido, ¡qué 20 minutos! ¡¡¡QUE 20 MINUTOS!!! ¡ESPECTACULAR!
Si la música fuera exclusivamente transmitir sensaciones, este “mini” disco ya os digo que es lo mejor del año. Un 10. Son minutos enteros con los pelos de punta. Solo tienes que cerrar los ojos y dejarte llevar por la atmósfera que solo Insomnium son capaces de elaborar: el sonido te entra por el oído, pero te envuelve completamente, y te transporta muy lejos de donde estás… salvo que te encuentres en un frondoso bosque nórdico infestado de lobos, cerniéndose la noche sobre un paisaje de nieve y árboles oscuros, y sin un alma en kilómetros y kilómetros a la redonda.
En fin, amigos, se me va un poco la olla cuando hablo de Insomnium, pero es que este EP es grandísimo. Rebasa con mucho cualquier expectativa que tuviera sobre este trabajo.
3 temazos 3
El EP arranca con Flowers of the Night, que es la carta de presentación perfecta. Una canción que mezcla partes acústicas y delicadas con otras más intensas y guturales, Insomnium 100%. Con transiciones quirúrgicas, sin perder un ápice de melodía. A caballo entre los temas más amigables del Argent Moon y la contundencia de Anno 1696.
El segundo tema es Stained in Red, que dura casi siete minutos y que combina de nuevo la atmósfera de languidez y tranquilidad con la brutalidad más despiadada, y todo con absoluta maestría, demostrando que Insomnium atraviesan un momento dulce en lo compositivo. Su inspiración parece inagotable. El primer minuto debería aparecer en la Enciclopedia del Metal, como ejemplo de Death Metal Melódico. El tema tiene un ritmo más rápido y agresivo, con un doble bombo dominante y unas guitarras que recuerdan a los Amorphis más melódicos. La canción tiene un riff pegadizo y un estribillo que no le va a la zaga.
A estas alturas crees que es imposible que un tercer tema pueda superar el combo formado por los dos primeros, pero la joya absoluta del EP es la canción que le da título, Songs of the Dusk, y que se va hasta los diez minutos. Disfrutas el tema entre la felicidad más absoluta y la incredulidad. La canción es una orgía de los recursos que han hecho de Insomnium uno de los máximos exponentes del Death Metal Melódico. Secciones cargadas de magia, combinan con otras más violentas, acústicas con unos ecos infinitos pugnan por el protagonismo con pedales súper agresivos y afilados. Guturales con voces en claro. Todo de una forma fluida, estudiada, perfecta. El feeling general que se percibe con este tema es muchísimo más alentador que al que estamos acostumbrados, y es un cierre perfecto para el álbum.
Resumen
Me encanta el formato EP. Me resisto a que desaparezca la cultura del disco, como un conjunto bien formado de temas, de hecho odio la cultura del one-hit, pero… se me hace larga la espera entre los discos de las bandas más importantes, que son las que pueden negociar ritmos más relajados de publicación. La fórmula de entrega continua me encanta, y más si las entregas contienen joyas como las que últimamente la banda finlandesa reserva para sus trabajos en formato reducido.
En fin, 27, 28 y 29 de noviembre en Barcelona, Madrid y Bilbao, respectivamente. Si puedes ir y la economía te lo permite, debes estar allí.Por último, vota este Songs of the Dusk como disco de la semana en la página de Facebook de Metal Cloud. Y te dejo también por aquí el enlace a las palabras que dediqué a su anterior trabajo, publicado este mismo año, Anno 1696.