Hoy 26 de mayo se cumplen 36 años de la publicación de uno de los discos más populares de todos los tiempos, The Final Countdown, de Europe. El tema principal del disco se propagó como la pólvora y fue un éxito rotundo a nivel mundial. No olvidemos que estamos hablando de 1986… hoy en día existen medios para que cualquier cosa llegue a cualquier sitio al instante, pero lo del guiar-livin-trusguedor tuvo mucho mérito.
Venga, vamos a comentar alguna cosilla del disco y a recordar algunos de sus temas más emblemáticos.
Europe
La banda en aquel entonces estaba formada por el guaperas Joey Tempest (sí, te podía gustar el Rock Duro y ser así de guapo… no yo, por supuesto… pero se podía… de hecho muchas chicas -nunca lo reconocerán- entrarían en el Metal suspirando por esos ojos claros… y hubieran entrado en un pit de Slayer si hiciera falta); el gran John Norum a las guitarras, que inició carrera en solitario tras este disco; John Levén a las 4 cuerdas, y los recién llegados Mic Michaeli y Ian Haugland, a los teclados y batería, respectivamente.
Y digo recién llegados porque este era el tercer disco de la banda, tras el homónimo Europe de 1983 y Wings of Tomorrow de 1984.
Hacer notar también que John Norum dejó la banda inmediatamente tras la publicación del disco, parece ser que como le ocurriera a David Lee Roth con Jump, pilló un berrinche con el protagonismo de los teclados. Le reemplazó Kee Marcelo, que es el primero por la izquierda en la foto.

The Final Countdown
No vamos a darle más cuerda al asunto, fue el 14 de febrero de 1986 cuando Europe lanzaba el primer single del disco, el “title track” que incendió todas las emisoras de radio desde Suecia a Pekin, y desde Alaska a Mozambique. Como ocurría con el Jump de Van Halen, el teclado es la llave que abre la caja de Pandora, es la combinación clave que te desarma, y el resto del tema te llega como un tiro.
Luego en los comentarios me dices lo que sentías cuando tus amigos normales te miraban cuando ponían este tema en los bares normales como diciendo “es tu momento”…
Love Chaser
El segundo sencillo fue Love Chaser, el cierre del disco, un tema bastante plano pero con una estructura claramente “hard-rockera”. Y es que eso incluso hoy me llama la atención, porque creo que es imposible que se pueda volver a repetir. En la década de los 80s al menos 4 bandas, así que recuerde rápido, conquistaron el mundo con una música que se suponía destinada a una minoría de gente.
Rock the Night
El tercer single del disco fue Rock the Night, otro de los temas míticos de este disco, y uno de los más representativos de la banda en general. Dato curioso, Rock the Night es el tema que los suecos han tocado más veces en directo.
La balada 2.0
Como 4º single del disco se presentó Carrie. Un buen jebi, en 1986, ya tenía un buen arsenal de baladas con las que engañar a la primera moza que se dejara querer, pero Carrie… no veas la Carrie. Carrie tenía nivel. La balada fue todo un soplo de aire fresco en esas cintas “rosas” donde el Still Loving You empezaba ya a estar un poco manido, pese a que solo habían transcurrido 2 años desde su lanzamiento… pero es que dos años en los 80s eran un mundo… y había chicas bastante populares que se sabían ya el tema de los Scorpions de memoria.
Luego en los comentarios me dices si eras de esos jebis que intentaban ligar con baladas jebis, o tú no has escuchado jebi en tu vida… pero entonces me cuentas cómo has llegado a esta página. También podías ser más de Judas Priest… tú me entiendes… pero bueno, si eso, no hace falta que lo comentes.
Cherokee
Hoy en día ni siquiera las bandas mainstream te sacan 5 singles de un disco. Europe sacaron un 5º single, y quizás, posiblemente, es mi tema favorito de Europe. Compuesto por Tempest solo una semana antes de llegar a Suiza y ponerse a grabar. Como dato curioso, el vídeo fue grabado en mi tierra, donde justo el año anterior también Saxon se habían pasado a grabar su vídeo de Rockin’ Again.
Cerrando…
Muchos en su posición podrían haberse jubilado a los veintipocos, porque solo este disco les puede estar generando hoy en día más dinero por año del que nosotros podemos ganar en toda la vida. Pero Europe ya habían publicado dos buenos discos antes de este, y siguieron publicando. Su último disco Walk the Earth es una pasada, y en directo siguen sonando de puta madre.
¡Grandes Europe!
P.D. Y si quieres seguir recordando los viejos tiempos sigue el enlace para acceder a más entradas de la sección Throwback Thursday.
Banda y disco que nos enganchó a muchos definitivamente al sonido Heavy Metal y cuya escucha nos trae innumerables recuerdos. Buen post y mejor sección.